'The Uber of the Sky':Empresas de Silicon Valley prueban aviones sin piloto

Varias empresas con sede en California están probando pequeños aviones eléctricos pilotados por inteligencia artificial para transportar a sus pasajeros de un "vertipuerto" (aeropuerto vertical) a otro.
Marc Piette, fundador de Xwing, empresa especializada en tecnologías autónomas para la aviación, dijo que su compañía está trabajando para implementar este proyecto, que tiene como objetivo hacer que cualquier avión despegue y aterrice verticalmente, ya sea con motor de gasolina o eléctrico. Además, podrán rodar, despegar, volar y aterrizar por su cuenta, e incluso hablar con los pasajeros.
"Vamos a ver aparecer esta red de 'taxis aéreos eléctricos', regionales o de larga distancia. El panorama va a cambiar mucho", dijo Piette en una entrevista con la AFP.
En febrero, un vehículo eléctrico de Joby se estrelló durante un vuelo pilotado por control remoto mientras la empresa probaba velocidades más allá de sus límites. Aunque parece un helicóptero, solo tiene un ala y varias hélices.
"Es malo para toda la industria cuando hay un accidente (...) Pero para eso están las pruebas", dijo Louise Bristow, vicepresidenta de Archer, empresa que recibió un pedido anticipado de United Airlines de 200 vehículos y planea comenzar operando el "Uber del cielo" en Los Ángeles y Miami a finales de 2024.
Wisk Aero, la empresa propiedad de Boeing y Larry Page (cofundador de Google), también está trabajando en un vehículo eléctrico autónomo capaz de realizar aterrizajes verticales.
Varios expertos estiman que se necesitarán al menos diez años para que haya suficientes vehículos en servicio y para que los clientes se acostumbren a este nuevo medio de transporte en las ciudades.
El nuevo consultor de movilidad aérea Scotte Drennan cree que las ideas que parecían un sueño están tomando forma gracias a la convergencia de tres tecnologías importantes: energía eléctrica, capacidades informáticas y sistemas de autonomía.
Xwing, por ejemplo, se ha centrado en la autonomía. Marc Piette aseguró que, partiendo de un dispositivo existente, conocido y cotidiano, hicieron las mínimas modificaciones necesarias para convertirlo en un dispositivo autónomo y así certificarlo. Actualmente están replicando el mismo procedimiento con otros equipos.
La compañía prevé equipar la aeronave para distribuir mercancías y poder realizar "todo tipo de operaciones comerciales" en un plazo de dos años, tiempo suficiente para que la empresa acepte el proyecto. Posteriormente, se utilizarán para el transporte de pasajeros.
Quiza te interese

Llegó la Copa del Mundo: ¿Cuántos títulos tiene Lionel Messi?

¿Cuánto dinero recibirá Argentina por haber ganado el Mundial de Qatar 2022?

EEUU acusa al fundador de FTX de fraude y de contribuciones ilegales a campañas

El cantautor cubano Pablo Milanés fallece en Madrid a los 79 años
